Preguntas frecuentes
Arriba
Preguntas frecuentes
ArribaLa Verificación de la subsistencia parcelaria o Verificación del estado parcelario consiste en el conjunto de tareas que realiza el profesional de la agrimensura para comprobar la coincidencia o no de los hechos materializados en el terreno y la documentación a través de la cual se constituyó el estado Parcelario (plano de Mensura), debiendo identificar y dimensionar las ocupaciones de o a terceros, a los fines de informar acabadamente la situación real del inmueble.
Mirá el tutorial de Verificación del Estado Parcelario (VEP) aquí.
Detallamos a continuación los pasos que se actualizaron en la solicitud en el mes de noviembre del año 2024:
- Paso 2- Datos de la parcela
Te informamos el Estado de cuenta, que te permitirá identificar los casos de cuentas PIR o Definitivas. Según el tipo de cuenta que cargues, verás diferencias en tu presentación.
Si la parcela a verificar está en estado Pendiente de Inscripción Registral (PIR) ingresá la cuenta tentativa otorgada por Catastro Córdoba, y no la cuenta afectada.
- Paso 3- Datos de titulares
Para los casos de cuentas Pendiente de Inscripción Registral (PIR), la opción de Datos de Títulos se encuentra inhabilitada. Cargá obligatoriamente los datos de Poseedores.
- Paso 7- Otros datos
Si contás con información adicional de Afectación/Restricción a la que se visualiza en el reporte, podés detallarla en el nuevo campo incorporado.
En tu presentación, declará haber finalizado los trabajos en el terreno, y deberás cargar la fecha.
- Paso 8 y Certificado de Verificación de Estado Parcelario (VEP)
Para los casos de cuentas Pendiente de Inscripción Registral (PIR), se muestran datos de titular en parcela origen vacíos y datos de parcela destino con datos de poseedores.
solucionarlo a través de VEP.
Si la gráfica es correcta y el error está en la descripción del inmueble, solicitá su corrección al equipo de Protocolización. Envianos un mensaje privado en nuestra Fanpage CatastroCba.
No. Si estás por iniciar una gestión de VEP (Verificación de estado parcelario) de una parcela en estado PIR (Pendiente de inscripción registral), tenés que usar la nomenclatura que se te otorgo en el momento de la presentación del expediente del cual surge dicha parcela. No se actualiza en función de los limites políticos, administrativos y radios urbanos actuales del SIT.
Conforme a la Resolución Normativa 07/2017 (Art. 4) referida a protocolización de planos, se solicita la renovación del estado parcelario en los términos de la Ley N° 10.454 (Art. 18), el cual caducará al cumplirse los siguientes plazos:
- 5 años para parcelas y subparcelas urbanas baldías.
- 10 años para parcelas y subparcelas urbanas edificadas.
- 15 años parcelas rurales.
Enviá un mail a [email protected]
El sistema sólo permite iniciar trámites VEP sobre planos que se encuentran Visados y con fecha de Visación.
Podés enviar tu consulta al equipo de Cartografía, mediante un mensaje privado en nuestra Fanpage CatastroCba.
Si la rectificación implica cambios que no modifican los elementos esenciales de la parcela podés solucionarlo a través de VEP.
Si la gráfica es correcta y el error está en la descripción del inmueble, solicitá su corrección al equipo de Protocolización. Envianos un mensaje privado en nuestra Fanpage CatastroCba.
Manuales y guías de uso
Arriba
Manuales y guías de uso
Arriba
Videos
Arriba
Videos
ArribaVideotutorial para Verificación de Estado Parcelario (VEP) para cuentas definitivas
Videotutorial para Verificación de Estado Parcelario (VEP) para cuentas Pendientes de Inscripción Registral (PIR)