Inicio / Gestiones generales / Reclamo catastral
Reclamo catastral
Antes de empezar, tené en cuenta:
- Estar registrado en Ciudadano Digital y tener clave nivel 2. Si aún no lo hiciste, hacé clic acá para ver el paso a paso. También podés ingresar con clave fiscal de ARCA.
- Contar con la siguiente información:
- Número de cuenta compuesto por 12 dígitos.
- Alguno de estos datos: Croquis de la edificación o plano de arquitectura o relevamiento, con indicación de superficies y medidas lineales.
- Información opcional:
- Fotografías del frente del inmueble, patio, interiores de cocinas y baños.
Paso a paso:
- Desde www.catastrocordoba.gob.ar, seleccioná la gestión Chequeá los datos de tu inmueble, ingresá el Número de cuenta que deseás consultar, validá el captcha y hacé clic en Continuar para visualizar los datos.
- Si no estás de acuerdo con el Valor fiscal del inmueble registrado, hacé clic en el botón Reclamos catastrales, e iniciá sesión con tu clave CIDI o fiscal de ARCA.
- Hacé clic en la opción Valor fiscal del inmueble.
- Seleccioná el motivo por el cual deseás modificar el valor fiscal del inmueble. Si lo considerás necesario, podés realizar observaciones. Luego, hacé clic en Continuar.
- Completá los datos de contacto y hacé clic en Continuar.
- Verificá los datos ingresados, hacé clic en Enviar revisión ¡y listo! Descargá tu comprobante y hacé el seguimiento desde aquí.
Si te querdaron dudas, accedé a más información sobre Reclamos catastrales y videos tutoriales en el Centro de ayuda al Ciudadano aquí.
Antes de empezar, tené en cuenta:
- Estar registrado en Ciudadano Digital y tener clave nivel 2. Si aún no lo hiciste, hacé clic acá para ver el paso a paso. También podés ingresar con clave fiscal de ARCA.
- Contar con la siguiente información:
- Número de cuenta compuesto por 12 dígitos
- Superficie total del terreno que declarás tener
- Alguno de estos datos: Plano de mensura, Número de matrícula o Número de folio
Paso a paso:
- Desde www.catastrocordoba.gob.ar, seleccioná la gestión Chequeá los datos de tu inmueble, ingresá el Número de cuenta que deseás consultar, validá el captcha y hacé clic en Continuar para visualizar los datos.
- Si no estás de acuerdo con la Superficie total del terreno registrada, hacé clic en el botón Reclamos catastrales, e iniciá sesión con tu clave CIDI o fiscal de ARCA.
- Hacé clic en Información del inmueble. Allí visualizarás todos los datos catastrales del inmueble. En Superficie total del terreno hacé clic en Editar.
- Completá el campo Superficie total ingresando los m2 que declarás que mide terreno o las hectáreas si se trata de un inmueble rural, y hacé clic en Continuar.
- Seleccioná en el desplegable el Número de matrícula o folio e ingresá el dato, o adjuntá la documentación: plano de mensura. Luego, hacé clic en Continuar.
- Revisá los datos ingresados y hacé clic en Guardar.
- Allí podrás quitar los cambios realizados haciendo clic en Quitar Cambios. También, podés editar otros datos del inmueble, haciendo clic en Editar o hacé clic en Continuar para finalizar tu gestión.
- Completá los datos de contacto y hacé clic en Continuar.
- Revisá los datos ingresados, seleccioná Enviar revisión ¡y listo! Descargá tu comprobante donde figura el número de gestión y hacé el seguimiento desde aquí.
Si te querdaron dudas, accedé a más información sobre Reclamos catastrales y videos tutoriales en el Centro de ayuda al Ciudadano aquí.
Antes de empezar, tené en cuenta:
- Estar registrado en Ciudadano Digital y tener clave nivel 2. Si aún no lo hiciste, hacé clic acá para ver el paso a paso. También podés ingresar con clave fiscal de ARCA.
- Contar con la siguiente información:
- Número de cuenta compuesto por 12 dígitos
- Datos completos de domicilio del inmueble
Paso a paso:
- Desde www.catastrocordoba.gob.ar, seleccioná la gestión Chequeá los datos de tu inmueble, ingresá el Número de cuenta que deseás consultar, validá el captcha y hacé clic en Continuar para visualizar los datos.
- Si no estás de acuerdo con la dirección del inmueble, hacé clic en el botón Reclamos catastrales, e iniciá sesión con tu clave CIDI o fiscal de ARCA.
- Hacé clic en Información del inmueble.
- Allí visualizarás todos los datos catastrales del inmueble. En Dirección hacé clic en Editar.
- Ingresá los datos de dirección del inmueble que deseás registrar y hacé clic en Continuar.
- Revisá los datos ingresados y hacé clic en Guardar.
- Allí podrás quitar los cambios realizados haciendo clic en Quitar Cambios. También, podés editar otros datos del inmueble, haciendo clic en Editar o hacé clic en Continuar para finalizar tu gestión.
- Completá los datos de contacto y hacé clic en Continuar.
- Revisá los datos ingresados, seleccioná Enviar revisión ¡y listo! Descargá tu comprobante donde figura el número de gestión y hacé el seguimiento desde aquí.
Si te querdaron dudas, accedé a más información sobre Reclamos catastrales y videos tutoriales en el Centro de ayuda al Ciudadano aquí.
Antes de empezar, tené en cuenta:
- Estar registrado en Ciudadano Digital y tener clave nivel 2. Si aún no lo hiciste, hacé clic acá para ver el paso a paso. También podés ingresar con clave fiscal de ARCA.
- Contar con la siguiente información:
- Número de cuenta compuesto por 12 dígitos
- Alguno de estos datos: Número de matrícula/folio, o Número de expediente o plano de mensura; o contar con el plano de mensura
- Al menos una coordenada del inmueble: podés utilizar las coordenadas geográficas de Google o las Gauss Krüger.
Paso a paso:
- Desde www.catastrocordoba.gob.ar, seleccioná la gestión Chequeá los datos de tu inmueble, ingresá el Número de cuenta que deseás consultar, validá el captcha y hacé clic en Continuar para visualizar los datos.
- Si no estás de acuerdo con la ubicación del inmueble, hacé clic en el botón Reclamos catastrales, e iniciá sesión con tu clave CIDI o fiscal de ARCA.
- Hacé clic en Información del inmueble.
- Allí visualizarás todos los datos catastrales del inmueble. En Ubicación hacé clic en Editar.
- Seleccioná el motivo por el cual deseás modificar la ubicación del inmueble. Si lo considerás necesario, podés realizar observaciones. Luego, hacé clic en Continuar.
- Si el motivo de tu reclamo es que el inmueble está mal ubicado, desfasado o no está en el mapa, agregá al menos latitud y longitud de una coordenada, y hacé clic en Continuar.
- Seleccioná en el desplegable el Número de matrícula, Número de folio, Número de expediente o plano de mensura, e ingresá el dato del mismo, o en Documentación adjuntá el plano de mensura.
- Revisá los datos ingresados y hacé clic en Guardar.
- Allí podrás quitar los cambios realizados haciendo clic en Quitar Cambios. También, podés editar otros datos del inmueble, haciendo clic en Editar o hacé clic en Continuar para finalizar tu gestión.
- Completá los datos de contacto y hacé clic en Continuar.
- Revisá los datos ingresados, seleccioná Enviar revisión ¡y listo! Descargá tu comprobante donde figura el número de gestión y hacé el seguimiento desde aquí.
Si te querdaron dudas, accedé a más información sobre Reclamos catastrales y videos tutoriales en el Centro de ayuda al Ciudadano aquí.
Antes de empezar, tené en cuenta:
- Estar registrado en Ciudadano Digital y tener clave nivel 2. Si aún no lo hiciste, hacé clic acá para ver el paso a paso. También podés ingresar con clave fiscal de ARCA.
- Contar con la siguiente información:
- Número de cuenta compuesto por 12 dígitos
- Superficie cubierta total del inmueble que declarás
- Alguno de estos datos: Croquis de la edificación o plano de arquitectura o relevamiento, con indicación de superficies y medidas lineales.
- Información opcional:
- Fotografías del frente del inmueble, patio, interiores de cocinas y baños.
Paso a paso:
- Desde www.catastrocordoba.gob.ar, seleccioná la gestión Chequeá los datos de tu inmueble, ingresá el Número de cuenta que deseás consultar, validá el captcha y hacé clic en Continuar para visualizar los datos.
- Si no estás de acuerdo con la Superficie edificada cubierta registrada, hacé clic en el botón Reclamos catastrales, e iniciá sesión con tu clave CIDI o fiscal de ARCA.
- Hacé clic en Información del inmueble.
- Allí visualizarás todos los datos catastrales del inmueble. En Superficie edificada cubierta hacé clic en Editar.
- Completá el campo Superficie cubierta actualizada ingresando los m2 totales cubiertos que declarás, y hacé clic en Continuar.
- Adjuntá la documentación requerida y hacé clic en Continuar.
- Revisá los datos ingresados y hacé clic en Guardar.
- Allí podrás quitar los cambios realizados haciendo clic en Quitar Cambios. También, podés editar otros datos del inmueble, haciendo clic en Editar o hacé clic en Continuar para finalizar tu gestión.
- Completá los datos de contacto y hacé clic en Continuar.
- Revisá los datos ingresados, seleccioná Enviar revisión ¡y listo! Descargá tu comprobante donde figura el número de gestión y hacé el seguimiento desde aquí.
Si te querdaron dudas, accedé a más información sobre Reclamos catastrales y videos tutoriales en el Centro de ayuda al Ciudadano aquí.
Antes de empezar, tené en cuenta:
- Estar registrado en Ciudadano Digital y tener clave nivel 2. Si aún no lo hiciste, hacé clic acá para ver el paso a paso. También podés ingresar con clave fiscal de ARCA.
- Contar con la siguiente información:
- Número de cuenta compuesto por 12 dígitos
- Fotografías de las edificaciones descubiertas, sean piletas o canchas. En caso que el inmueble no tenga este tipo de edificaciones, adjuntá fotografías del patio o terreno.
Paso a paso:
- Desde www.catastrocordoba.gob.ar, seleccioná la gestión Chequeá los datos de tu inmueble, ingresá el Número de cuenta que deseás consultar, validá el captcha y hacé clic en Continuar para visualizar los datos.
- Si no estás de acuerdo con las edificaciones descubiertas registradas, hacé clic en el botón Reclamos catastrales, e iniciá sesión con tu clave CIDI o fiscal de ARCA.
- Hacé clic en Información del inmueble.
- Allí visualizarás todos los datos catastrales del inmueble. En Edificaciones descubiertas hacé clic en Editar.
- Tildá el tipo de mejora descubierta que solicitás se modifique, e indicá la cantidad correcta. El número ingresado no puede superar el valor registrado, en caso que desees declarar más mejoras descubiertas ingresá aquí. Luego, hacé clic en Continuar.
- Adjuntá la documentación requerida y hacé clic en Continuar.
- Revisá los datos ingresados y hacé clic en Guardar.
- Allí podrás quitar los cambios realizados haciendo clic en Quitar Cambios. También, podés editar otros datos del inmueble, haciendo clic en Editar o hacé clic en Continuar para finalizar tu gestión.
- Completá los datos de contacto y hacé clic en Continuar.
- Revisá los datos ingresados, seleccioná Enviar revisión ¡y listo! Descargá tu comprobante donde figura el número de gestión y hacé el seguimiento desde aquí.
- Estar registrado en Ciudadano Digital y tener clave nivel 2. Si aún no lo hiciste, hacé clic acá para ver el paso a paso. También podés ingresar con clave fiscal de ARCA.
Si te querdaron dudas, accedé a más información sobre Reclamos catastrales y videos tutoriales en el Centro de ayuda al Ciudadano aquí.